jueves, 30 de mayo de 2013

Haga click en la imagen para leer la Introducción.
Colaboradores: David Alberto Mendoza Godínez y Nefertari Angeles Hernández.
¿Qué es el Universo?


El Universo esta formado principalmente por miles de millones de estrellas, nubes de gas y polvo cósmico. Al Universo también se le llama Cosmos, que significa Orden o Estructura. Es tan grande que aun no se conoce cuál es su dimensión real, si tiene o no limites, ni lo que se encuentra mas allá. Se sabe sin embargo que una forma en la que se agrupan millones de estrellas son las Galaxias, de las cuales hay cientos de millones. Una de ellas la mas estudiada es la Vía Láctea. 




Video: La Estructura del Universo.



El Sistema Solar.


Nuestro Sistema Solar forma parte de una galaxia llamada Vía Láctea, el Sol y sus ocho planetas forman parte de este Sistema; también está compuesto de asteroides, cometas, polvo y gas interplanetario.



Video: Las 7 Maravillas del Sistema Solar.





El Sol.

El Sol está situado en uno de los extremos de la Vía Láctea. Posee un diámetro aproximado de              1´ 392, 000 kilómetros y a su alrededor giran los planetas, siguiendo siempre la misma ruta a la que se le denomina Órbita.
Es una estrella compuesta de gases como el Hidrógeno, el Helio y el Nitrógeno que se encuentran a muy altas temperaturas. Por ello el Sol emite luz y calor.




Video: El Sol.


Los Planetas.


Los planetas son cuerpos opacos de distintos tamaños que reflejan la luz que reciben. Actualmente se considera que hay ocho planetas en el Sistema Solar. Tienen distintos movimientos como son el de traslación y el de rotación. Se han clasificado de diversas formas, por ejemplo en rocosos y gaseosos. Marte, Tierra, Venus y Mercurio son planetas rocosos –tienen un núcleo metálico y una superficie rocosa formada por minerales llamados Silicatos-. Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter tienen varios satélites naturales y anillos. Son planetas gigantes, están formados por agua y por dos gases: El Hidrógeno y el Helio. Su nucleo es pequeño -de roca o metal-. Otra manera de clasificarlos es de acuerdo con su distancia respecto del Sol; en este caso reciben el nombre de planetas interiores y exteriores. Los interiores son Mercurio, Venus, Tierra y Marte; y los exteriores son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.




Video: Los planetas.




Video: ¿Cómo sería la Tierra si tuviese un Sistema de Anillos similar al de Saturno?




  
BIBLIOGRAFÍA

“Ciencias Naturales Sexto Grado, Nelly del Pilar Cervera Cobos, Gustavo David Huesca Guillén, Luis Tonatiuh Martínez Aroche, Adolfo Portilla González, Antonio Solís Lugo, Juana Guadalupe Rodríguez Arteaga y Luz María Luna Martínez, Servicios Editoriales y de Impresión SEI S.A de C.V: México, 2012, pp. 146-153.